Codo (unidad de longitud)
- El codo egipcio (meh) medía unos 0,45 m.
- El codo real egipcio, utilizado desde la dinastía III, tenía 0,523 m.
- El codo de Mesopotamia medía 0,533 m.
- El codo de Nippur tenía 0,518 m.1
- El codo de Babilonia (de Lagash) era de 0,496 m.
- El codo del Imperio persa era de 0,500 m.
- El codo griego (πεχυα) era de 0,463 m.
- El codo del Imperio romano equivalía a 0,4444 m.
- El codo árabe (de Omar) medía 0,64 m.
- El codo árabe (Negro) tenía 0,54 m.
- El codo tunecino era de 0,473 m.
- El codo de Marruecos era de 0,517 m, también de 0,533 m.
- El codo de Calcuta medía 0,447 m.
- El codo de Ceilán era de 0,470 m.
En Castilla se utilizaba el codo común, de media vara, que equivalía a 0,418 m y también el codo real o de ribera, de 33 dedos, ó 0,574 m. Es probable que El Escorial se proyectara en codos reales de 31 dedos, es decir 0,5398 m.2
Los moriscos usaban el codo mayor, de 33 pulgadas, es decir, 0,8
Vara
La vara es una unidad de longitud que equivale a 3 pies.
La Vara variaba respecto a la longitud del pie (patrón de los sistemas métricos arcaicos), la longitud de la vara oscilaba en los distintos territorios de España, entre 0,912 metros de la de Alicante y los 0,768 m de la de Teruel. No obstante, la más empleada era la vara castellana o vara de Burgos, de 0,835905 metros, tres veces el pie castellano de 0,278635 metros.1 2 3
La vara es parte de las antiguas medidas españolas.
Palmo
El palmo era una antigua unidad de longitud antropométrica: la medida entre el extremo del dedo pulgar y el extremo del meñique con la mano extendida. En España se estandarizó en 20,873 centímetros; en Nápoles, en 26,367 cm.1
Esta medida, cuando se emplea en la actualidad, se suele denominar "cuarta", coloquialmente, y se utiliza para indicar una distancia aproximada de quince a veinte centímetros.
Braza (unidad)
Una braza es una unidad de longitud náutica, usada generalmente para medir la profundidad del agua. Se llama braza porque equivale a la longitud de un par de brazos extendidos, aproximadamente dos metros, ó 6 pies en el sistema de medición americano. Actualmente es considerada arcaica e imprecisa.
En diferentes países la braza tiene valores distintos:
- Una braza española vale 1,852 metros, una milésima parte de una milla náutica.
- Una braza inglesa, llamada fathom en inglés, equivale a 1,8288 metros ó 2 yardas (6 pies).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario